Plutón en la Casa 12

Descubre Su Número De Ángel

La ciencia de las estrellas, como se conocía a la astrología, podría decirnos mucho sobre nuestro lugar en el universo y el mundo del que somos conscientes, así como sobre nuestra personalidad, temperamento y carácter.



La astrología natal se ocupa específicamente de historias individuales e intenta descubrir los potenciales individuales, haciéndonos entender quiénes somos y qué podríamos lograr en nuestra vida.

Las cartas natales revelan nuestras debilidades y buenas cualidades, nos ayudan a descubrir nuestra fuerza interior y a trabajar para mejorar las desventajas de nuestra persona y nuestro destino.

En resumen, los informes de cartas natales nos ayudan a comprendernos mucho mejor que sin él.

Las cartas natales son todas únicas, como las historias individuales son únicas. Estos diagramas reflejan las posiciones planetarias en el momento de su nacimiento.

Según la astrología, las posiciones planetarias configuran nuestro destino; tanto arriba como abajo. El gráfico nos ayuda a comprender su ubicación y efectos.

Cada diagrama se basa en un círculo completo de 360 ​​grados, dividido en doce unidades que llamamos casas. Cada casa es un segmento de la vida y no es necesario que tengan el mismo tamaño.

Los planetas dentro de las casas afectan nuestra experiencia de un área de vida en particular, actuando de una manera específica, dependiendo de los signos y aspectos que forman.

Duodécima casa en astrología

La interpretación de lo que hay dentro de la Duodécima Casa es de gran importancia para comprender el destino astrológico de los nativos en su totalidad.

La última de las casas, el duodécimo campo es una de las partes más misteriosas del horóscopo, la casa de Piscis, lo invisible y esquivo. Este campo tiene mucho que ver con todo lo que estaba oculto; de todo lo que no éramos conscientes, todo subconsciente e inconsciente. Correcto, igual que Piscis.

La Duodécima Casa está asociada con sueños, imaginación, fantasías e ilusiones, con ocurrencias y fenómenos místicos, incluso mágicos.

Las habilidades psíquicas están asociadas con la Duodécima Casa y se identifica en gran medida con la espiritualidad, el espiritualismo, el viaje espiritual, el autodespertar, la iluminación espiritual. Esta casa gobierna la imaginación y representa el poder de la imaginación.

Naturalmente, las personas que tienen muchos planetas en esta casa, al tenerla muy activa, son grandes soñadores, artistas, personas con una sed insaciable de fantasía, pero también de crecimiento espiritual e iluminación.

A menudo les resulta difícil marcar una diferencia clara entre un sueño y la realidad, ya que tienden a ser increíblemente idealistas. Los románticos de la actualidad eran aquellos con una Duodécima Casa enfatizada.

Sin embargo, este campo no es tan romántico en su esencia. Se asocia con el autoengaño y, por tanto, con la autodestrucción. Esta casa tiene que ver con el aislamiento, con lugares escondidos, lejanos y misteriosos.

Se asocia con lugares apartados como prisiones, hospitales, pero también monasterios. Probablemente podríamos agregar castillos abandonados en las colinas a la lista.

En cuanto al atributo ominoso de los abandonados aquí mencionado, con respecto a algo que se había ido y olvidado hace mucho tiempo, la Duodécima Casa en realidad tiene mucho que ver con la pérdida. Es el campo asociado a las deudas, el gasto, la pérdida, la pobreza, la miseria.

soñar con ir a la cárcel

Esta es la casa de las cosas perdidas, lo que suena un poco lúgubre. Tiene mucho que ver con el pasado y con los recuerdos. Piscis era bastante melancólico y también lo es la Duodécima Casa.

Mientras describíamos otra casa de Agua, el octavo campo, mencionamos el karma. Podríamos aplicar lo mismo a la naturaleza del duodécimo campo. Al analizar esta casa, podríamos aprender mucho sobre el karma del nativo.

Este campo indica relaciones basadas en la energía kármica. La casa kármica como esta se asocia también con lo trascendental y la tendencia de la visión metafísica del mundo y la vida.

Las personas con énfasis en la Duodécima Casa están profundamente interesadas en estos asuntos; habitan en el reino de lo abstracto y lo invisible mucho más de lo que habitan en la realidad. Son personas muy emocionales, muy sensibles. Excavan más allá de las capas que estaban en el interior y tienden a ser introvertidos.

La Duodécima Casa podría señalar las debilidades más profundas y ocultas del nativo, pero también su fuerza oculta.

Campo de almacenamiento astrológico

Esta es una casa cadente, por lo que no había mucha capacidad de acción y no es muy estable. Sin embargo, podría ser lo suficientemente flexible y ajustarse a otras casas en el gráfico.

Algunos lo llaman una casa de lo mental, aunque el segmento de lo que era mental en el caso de la Duodécima Casa es principalmente la inconsciencia.

Esta casa indica muchas cosas desagradables, siendo la casa de la tristeza, el aislamiento, el destierro, las actividades secretas. Se relaciona con cosas que eran secretas para nosotros, pero también con lo que tratamos de ocultar a los demás.

La Duodécima Casa nos mantiene encendidos por dentro, la mayor parte del tiempo; se asocia con fundamentos subjetivos, con el mundo interior y el yo interior inconsciente, con deudas espirituales que todavía tenemos que pagar. Sin embargo, esta casa también está asociada con la misericordia, la compasión, con el trabajo por un bien mayor. Bueno, esta casa se asocia con ideales y vistas idealistas, por un lado.

Por otro lado, representa una especie de almacenamiento astrológico, porque tenemos la tendencia a amontonar cosas que no queremos enfrentar y tratar, porque eran demasiado dolorosas, dentro de la Duodécima Casa.

Dado que esta casa también tiene que ver con la emocionalidad y las relaciones románticas, se centra principalmente en esos asuntos secretos, por lo que la inspección de esta casa podría interesar particularmente a aquellos con una vida amorosa problemática y / o complicada.

Dado que el campo duodécimo se presenta con una naturaleza sensible, profundamente intuitiva e imaginativa, es fácil asumir que los psicoanalistas y las personas que fueron muy fieles o religiosas tienen muchos planetas exactamente dentro de esta casa.

Esta casa revela nuestro yo oculto; indica los resultados del camino de la vida filosófica que hemos elegido y en el que hemos crecido, así como nuestra muerte filosófica.

Plutón en la mitología

En los sistemas mitológicos antiguos, Plutón fue reconocido como el dios de la muerte. Lo conocemos como Plutón en la mitología romana y Hades en la versión griega.

Según ambos, el dios de la muerte se convirtió en el gobernante del reino del inframundo después de que su hermano Júpiter (Zeus) derrocara a su padre Saturno (Cronos) y compartiera el mundo con sus dos hermanos, uno de los cuales Plutón o Hades. El otro hermano era el dios del mar, Neptuno o Poseidón.

Los antiguos tenían miedo del señor de la muerte, como se esperaba, por lo que incluso evitarían decir su nombre en voz alta.

Sin embargo, Plutón era considerado un dios justo y misericordioso, que trataba a las personas virtuosas con honor y respeto.

Existe otra asociación importante con Plutón, la del concepto de riqueza y poder. Plutón se asoció con ricas capas del inframundo del suelo. Fue retratado portando cuerno de la abundancia, el 'cuerno de la abundancia'.

Plutón en astrología - Planetas en casas

Plutón, el regente de Escorpio y la octava superior de Marte, es el planeta que muchos considerarían un maléfico.

De hecho, Plutón tiene que ver con el poder y la destrucción, con lugares oscuros y misteriosos, oscuros, con actividades criminales y tragedias. Plutón, como planeta colectivo, debe ser 'culpable' de guerras, cataclismos, anatemas, devastaciones a gran escala. Plutón, el planeta de las tinieblas, dirían algunos.

Por otro lado, Plutón tiene una energía increíble e inconmensurable de regeneración y curación. Plutón destruye, pero saca de las cenizas, de nuevo, más fuerte y mejor; la analogía con el mítico Fénix sería apropiada.

En un nivel psicológico profundo, Plutón representa la transformación interior de uno. Este planeta te hace soltar las cosas, trae pérdida a tu vida.

Aunque suene oscuro y triste, el verdadero propósito es tu crecimiento, tu regeneración y renacimiento. Hay que abandonar lo viejo para que lo nuevo intervenga. Nadie diría que eso sería fácil.

Plutón representa lugares oscuros, como barrancos, cuevas, túneles y cementerios; todo lo oscuro y oscuro que prefieres evitar.

De la misma manera, Plutón representa nuestros rincones más profundos, los de nuestra mente y alma y todo el ser.

Plutón representa los impulsos más profundos de un ser humano, los que generalmente desconocemos, nuestra naturaleza animal, nuestros impulsos e ideas más oscuros e incluso pervertidos, aquellos a los que tememos enfrentar. Plutón quiere que te enfrentes a ellos para poder regenerarte.

Sin embargo, nuestro impulso es luchar contra el desafío, no a través de él; no queremos ver nuestros demonios internos, porque eso es lo más aterrador que podemos hacer. Plutón convertiría el dicho de que un hombre es su peor enemigo en algo real y experimentado.

Sin embargo, Plutón te equipa con la fuerza suficiente para derrotar a tus demonios, para dejarlos ir.

El planeta de la transformación

Plutón nunca te dejaría perder, de alguna manera; las personas con un Plutón dominante pueden tener problemas con su yo interior, pero en realidad nunca dejarías que se rindieran. Son poderosos, a su manera única.

Por lo tanto, Plutón finalmente conduce a la liberación de toda la oscuridad y la tensión y guía hacia la iluminación. Esta evolución del alma es un camino sin fin.

Por esta razón, las personas con un Plutón fuerte a menudo estarían interesadas en todo lo que Plutón representa. Aprenderían sobre lo oculto, lidiarían con el tabú y lo misterioso, se desafiarían a sí mismos para transformarse, ya sea consciente o inconscientemente.

Plutón es el planeta de tremenda energía que podría usarse de manera destructiva o regenerativa, muy probablemente en ambos.

Plutón es el planeta de la posesividad, la obsesión, la manipulación, la posesión, el dominio y la manipulación, pero también el autodespertar, la resistencia, la regeneración y la curación. Profetas y curanderos, cirujanos, detectives, policías, sociedades secretas de un tipo u otro están bajo la dirección de Plutón.

Plutón está asociado con el ónix negro, con reptiles y animales venenosos, con plantas adecuadas para hacer elixires.

Algunos autores asocian a Plutón con el arcángel Azrael, el ángel de la muerte, cuyo nombre significa 'ayuda de Dios'. También está asociado con la transformación y el renacimiento. El arcángel Azrael no tiene aura, sino una luz interior.

Aunque está vinculado a la muerte en sí, otorga protección, tranquilidad y resistencia a las personas durante sus momentos más difíciles y aparentemente insoportables.

Plutón en la duodécima casa - Plutón en la duodécima casa

Plutón en la Duodécima Casa parece bastante similar al del octavo campo. Los signos de agua son análogos a estas casas, misteriosos, intuitivos y enigmáticos, con sus propias diferencias.

Plutón en la Duodécima Casa despierta los intereses hacia todo lo secreto y subconsciente, misterioso y oculto.

Las personas con este Plutón profundizan y tienden a perderse en el reino del subconsciente, incluso induciendo tal estado de ser. Son naturalmente intuitivos y tienden a ser psíquicos.

Los nativos con Plutón dentro de la Duodécima Casa a menudo atraviesan transformaciones y crisis personales.

Sus experiencias emocionales y subconscientes están entrelazadas y son muy complejas, lo que lleva a muchas situaciones desconcertantes, sentimientos de pérdida, sentimientos de identidad disolviéndose en la niebla de demasiados pensamientos, fragmentos de pensamientos, recuerdos y visiones, sueños y fantasías, emociones que acompañarlos a todos.

Plutón en la Duodécima Casa indica un nativo tranquilo e introvertido en una búsqueda interior constante. Los procesos de transformación son perpetuos, continuos y rara vez alcanzan la estabilidad. Este es un nativo muy complejo, uno que experimenta cosas que podrían ser difíciles de explicar a los demás.

marte en la séptima casa synastry

El concepto de muerte juega un papel importante en la vida interior de este nativo. A menudo viven en torno a la idea de la muerte y a menudo se sienten abrumados por el pasado.

Plutón en la Casa 12 - Transformación en curso

Los nativos con Plutón en la Duodécima Casa necesitan mucho silencio para sumergirse profundamente en el yo y lidiar con él. Pueden tener miedo de su lado oscuro, de las emociones negativas y, por lo tanto, a menudo intentan reprimir sus sentimientos, lo que nunca funciona a largo plazo.

Las emociones negativas del pasado perseguirían a este nativo y estropearían las alegrías de la vida actual. Hasta que resuelvan tales emociones, corren el peligro de sucumbir a ellas.

Plutón en la Duodécima Casa indica una tendencia hacia comportamientos y hábitos poco saludables, adicción e incluso depresión.

Permítanos recordarle aquí que Plutón es esencialmente el planeta de la regeneración y que la Duodécima Casa trata sobre el aislamiento, sobre el inconsciente y el subconsciente.

Tienes que transformarte, pero desde lo más profundo de tu subconsciencia, enfrentando tus demonios pasados, tus emociones negativas y todo lo que te envenena desde adentro.

El nativo eventualmente se daría cuenta de cómo el odio del pasado o cualquier otra emoción y memoria negativa solo ralentiza su crecimiento, cómo estos socavan la confianza en sí mismos y la fe en sí mismos.

Una vez que sucede, el nativo se transforma y se cura a sí mismo. Por supuesto, este es un camino largo y es probable que sea ondulado. Sin embargo, la primera comprensión de todo esto sería una verdadera bendición.

Una vez que el nativo se da cuenta de esto, él o ella también pueden usar ese poder curativo para curar a otros. Es probable que los grandes sanadores espirituales, profetas y personas iluminadas tengan a Plutón en la Duodécima Casa.

Las personas propensas al autoaislamiento, los tiempos de tranquilidad y silencio, la introspección y el viaje interior, posiblemente tengan a Plutón en la Duodécima Casa.

Podríamos decir que esta posición de Plutón ilustra el concepto mismo de su naturaleza transformadora de la mejor manera. Lo que es muy importante y bueno saber es que una vez que estos nativos pasan por uno de los ciclos de sus procesos transformadores, es como si aprendieran una nueva habilidad de curación.

Desarrollan la necesidad de aplicarlo en el mundo, de curar a otros. Al curar y ayudar a los demás, siempre nos ayudamos a nosotros mismos. Este es un canal para que la gente de la Duodécima Casa Plutón pague sus deudas kármicas.

Descubre Su Número De Ángel